Posted:
![]() Será precisamente la Beta 6 la que creará la mayor polémica, dados los bloqueos y problemas de rendimiento que han supuesto para muchos usuarios, unido al anuncio de que la versión final se verá retrasada. Esto ponía en una encrucijada a quienes se la habían instalado. ¿Seguir con una beta inestable por un largo período o volver a Firefox 3.6? Correcciones y mejorasAl rescate llega la séptima versión en desarrollo, que, como es habitual, está disponible en múltiples idiomas. No sólo se han corregido los problemas que traían de cabeza a los usuarios de la anterior beta, sino que se han implementado cambios cuyo fin es hacer a Firefox más rápido.Por un lado, está la incorporación del nuevo motor de Javascript -de impronunciable nombre- JägerMonkey, devolviendo a Firefox a los primeros puestos en los benchmarks de JS. Además, la aceleración por hardware mediante WebGL y Direct3D se encuentra activada por defecto. Cambios en la interfazNo obstante, no sólo de benchmarks y rendimiento vive el navegador. Firefox se ha estancado un poco en cuanto a innovación, y quizá sea por esto que quiere resarcirse con unas interesantes novedades, de las que ya puedes disfrutar en Firefox 4.0 Beta 7.Lo más llamativo es la desaparición de la barra de estado, que ha pasado a mejor vida. Por defecto, no habrá nada en la parte inferior de la ventana, salvo que tengas algún complemento que así lo requiera. En dicho caso, y no sin falta de razón, aparecerá la llamada Barra de complementos, en la que no se muestra ninguna información de la disponible en la anterior barra de estado. ![]() Firefox se vuelve minimalista ![]() ![]() Olvídate de porcentajes: ahora sólo puedes saber que una web está todavía cargando mediante el renovado icono de carga en su pestaña. No obstante, está previsto que el indicador de carga vuelva, en esta ocasión integrado en las pestañas. Seguramente lo veamos en próximas versiones. ![]() ¿Alguien ha hablado del botón Ir? No te será necesario utilizarlo demasiado si acostumbras a copiar direcciones web desde el Portapapeles. El menú contextual de la barra de direcciones ofrece una nueva opción llamada Pegar e Ir que hace justamente eso. No dispone de atajo de teclado, así que uno se pregunta si no sería más rápido simplemente pulsar Control + V y Enter. ConclusionesEn resumen, se puede decir que la última versión de Firefox hace unos pequeños cambios aquí y allá, todos ellos aderezados por unas mejoras internas en cuanto a velocidad y estabilidad que son muy de agradecer.Aún habrá que esperar hasta tener la versión final en nuestro poder, pero mientras tanto podemos ver y probar un adelanto ya avanzado y considerablemente estable. ¿Te gustan estos cambios? ¿Crees que Firefox está quedándose atrás en la batalla de los navegadores? gRACIAS: sOFTONIC |
Publicar un comentario