
El caso es que la configuración de energía de Windows acaba por interferir con tareas tan habituales como ver una película o leer: la pantalla disminuye su brillo, los discos externos se apagan, etcétera.
Te recomendamos cinco utilidades para que a tu ordenador no le entre sueño. Son gratuitas, muy sencillas y ahorran la gran molestia de tener que cambiar planes energéticos cada dos por tres.
Stims
Stims mantiene despierto el ordenador el tiempo que tú quieras, evitando cualquier acción de apagado automática (como la que ocurre tras alguna actualización automática). Para despertar el PC, Stims simula una pulsación de tecla cada minuto.
Caffeine
Caffeine es otro “estimulante” para tu ordenador: simula pulsaciones de teclado y cuenta con modificadores en línea de comando, con los que personalizar la duración del efecto y otros parámetros.
Mouse Jiggler
Una alternativa a pulsar una tecla es llevar a cabo un pequeño movimiento de ratón. Eso es precisamente lo que simula Mouse Jiggler. El modo “Zen” es el más discreto, pues los movimientos se ejecutan de forma invisible.
Bola extra: NoSleepHD y xSleep
En la misma línea anti-embotamiento se hallan las herramientas que impiden el apagado automático de los discos duros externos, cuya puesta en marcha tarda -a veces- más de diez segundos. NoSleepHD y xSleep son dos ejemplos destacables.
¿Conoces más utilidades o trucos para evitar que el PC se duerma sin cambiar la configuración de energía?
Publicar un comentario