
El gasto energético de un ordenador de gama alta -para entendernos, uno con pantalla grande y tarjeta gráfica puntera- ronda los 350 watios. Cinco horas de uso al día se traducen en más de 640 kWh anuales, unos 90 euros al año en tu factura de la luz.
Esta cifra puede reducirse drásticamente gracias a utilidades gratuitas que alteran el rendimiento de los componentes y suspenden el equipo en momentos apropiados. Veamos las tres más interesantes.
Granola: potencia, la justa
Un ordenador apagado o suspendido apenas gasta energía, pero ¿qué pasa con un equipo encendido? ¿Podemos reducir su gasto energético mientras lo usamos? Según los autores de Granola, sí. Granola es una herramienta que modifica automáticamente la potencia del ordenador sin tener que reiniciarlo.
Edison: ¿cuánto y cuándo quieres ahorrar?
Otro programa preocupado por el medio ambiente y el gasto energético es Edison, que apaga la pantalla y suspende el equipo al cabo de unos minutos. La funcionalidad es la misma que las Opciones de energía de Windows, con la diferencia de que Edison las reparte en horario laboral y horario de descanso.
AMP WinOFF: el apagado inteligente
El enfoque de AMP WinOFF es más sofisticado: en lugar de limitarse al tiempo transcurrido, espera a que se cumpla uno de los criterios de inactividad, como el uso del procesador o la tasa de transferencia del dispositivo de red. El ordenador se apagará o suspenderá según el cumplimiento de todas las condiciones o sólo una de ellas.
¿Qué programas o técnicas aplicas para ahorrar energía?
Nota: para calcular el gasto de tu ordenador, prueba esta excelente calculadora.
Publicar un comentario