Una
hora de Farmville por las tardes y un día entero desaparecerá cada mes
entre campos de fresas y cabañitas, un tiempo que hubieras podido
dedicar a menesteres más productivos. Es sólo uno de los pequeños dramas
que sobrevienen al abrir el navegador cuando no toca.Parafraseando un conocido refrán, lo que la disciplina no da, Windows no lo presta, pues carece de utilidades para descubrir y bloquear programas y sitios web en los que malgastamos nuestro tiempo. Suerte que hay aplicaciones diseñadas para ello. ¿Bastarán para recuperar las horas perdidas?
¿En qué gastas tu tiempo delante del PC?
Para saber cuánto y cuándo usas un programa o web, podrías abrir el bloc de notas y apuntar allí la hora y el título de cada ventana. Suena poco práctico y lo es; para hacer un seguimiento de en qué inviertes el tiempo delante de la pantalla, conviene confiar en herramientas especializadas. Una de las más interesantes es ManicTime.

Vamos a ponerle un candado…
Has identificado a los culpables: ahora es el momento de pasar a la acción. Hay muchas utilidades para restringir el acceso a ciertos ejecutables, y varían en complejidad y opciones de configuración. Uno de los más sencillos es Applocker, un “candado” virtual que impide la ejecución de los programas bloqueados.

Y es que, aunque haya programas de restricción a cada cual más sofisticado, ninguno es infalible si careces de fuerza de voluntad y pautas de conducta para evitar distracciones. Hay muchísimos consejos sobre cómo evitar la procrastinación. He aquí un resumen:
- Programa tus días de antemano con tareas breves y variadas;
- Si una tarea se te antoja difícil, pártela (¡divide y vencerás!);
- Busca el lado atractivo a lo que tengas que hacer;
- Trabaja y descansa en ambientes distintos;
- No pretendas que los resultados sean perfectos.
¿Usas algunas de estas aplicaciones? ¿Cuáles son tus trucos para aprovechar mejor el tiempo?


Publicar un comentario